Reino Unido - Londres
A continuación presentaremos varios aspectos sobre el país Reino Unido - Londres, veremos desde su historia hasta hasta lo que se requiere para viajar como documentos y dinero.
¿Qué es una nota periodística?
- Titulo
- Entrada o lead
- Cuerpo
- Imágenes y audios
Socialización
- La familia
- El estado
- La sociedad
- Maestros
Agentes de transmisión de cultura
Los agentes culturales se estructuran de acuerdo con sus finalidades propias que responden a valores y principios que les dan sentido y también de acuerdo con las funciones sociales que la legislación de un Estado les otorga de acuerdo con sus normativas. Éstas determinan las formas que los gobiernos interpretan el derecho a participar en la vida cultural y sus relaciones con los otros agentes, que pueden crear discrepancias y diferencias de posicionamiento con las funciones de los agentes en una realidad determinada.
Los agentes de transmisión de cultura son muy importantes debido a que por medio de ellos podemos conocer nuevas costumbres, tradiciones, etc. de otros países y podemos comparar con las costumbres y tradiciones de nuestra cultura.
La importancia de generar conocimientos sobre la cultura
Favorece al aprendizaje y se puede comparar la cultura del extranjero con el país propio y se desarrolla la tolerancia, encontrar la relación del país visitado con el país propio; de igual manera el conocer su historia es importante ya que por medio de ella podemos conocer varios datos curiosos como el origen de su bandera, su comida, origen de su himno, entre otras cosas.
La mayoría de las veces conocemos ciertas costumbres, tradiciones y comida por gusto propio porque nos da curiosidad conocer su historia y en algunas ocasiones nos da curiosidad porque alguna persona nos platicó un poco de la cultura y nos quedamos con la espinita de conocer más y por eso buscamos su información o vamos a visitar ese lugar.
Habilidades, actitudes y aptitudes que requerimos para sobrevivir en otro lugar
Historia de Reino Unido - Londres
Londres está ubicada al sur de Inglaterra y es la capital política y económica del Reino Unido. El centro de la ciudad está situado a 60 Km de la desembocadura del Tamesis, río que recorre la ciudad. Su privilegiada situación en el centro del suroeste de Inglaterra la benefició y, durante mucho tiempo, fue la región más poblada y rica del país. La ciudad no aparece hasta después de la conquista romana. El dominio romano se extendió desde el siglo I d.C. hasta el siglo V, en que cayó el Imperio. En el siglo III, Londinium, con su puerto, era un importante núcleo de población, con unos 50.000 habitantes.
Arruinada por las invasiones anglosajonas del siglo V, en el siglo VII se convirtió en la capital del pequeño reino Essex y fue sede episcopal.
Si bien en el siglo IX sufrió incursiones escandinavas, la implantación de colonos daneses en la vecindad fomentó el espíritu de empresa y el afán de comercio, lo que la convirtió en el primer centro urbano del país. Su riqueza atrajo a los reyes escandinavos y daneses que asediaron la ciudad y la obligaron a pagar tributo.
Desde 1067 la ciudad tuvo los mismos derechos que un condado y sólo dependió de la autoridad real. De ésta época data la Torre de Londres.
En 1191 la ciudad se constituyó como municipio (corporation) al reemplazar un alcalde al primer ministro (portreeve). En 1215, Londres tuvo el privilegio de elegir su alcalde cada año.
Durante largo tiempo, Inglaterra careció de capital fija. A partir del siglo XIII, Westminster, lugar cercano a Londres, se convirtió en una de las principales sedes del Gobierno. Además, el auge del comercio europeo constituyó otro estimulante para convertir Londres en capital del reino.
Gran parte del Londres actual pertenece a la época victoriana. Hasta principios del siglo XIX, la capital estaba reducida a los límites de la ciudad romana originaria, más Westminster y Mayfair, rodeada de campos. La industrialización atrajo un creciente número de personas que llenaron estos espacios verdes. Esta rápida expansión causó graves problemas como la epidemia de cólera de 1832, o la "gran pestilencia", en 1858, causada por el hedor del Támesis que obligó a suspender las sesiones parlamentarias.
Desde 1750 la población pasó de 700.000 habitantes a más de 4.500.000 en 1901 (6.600.000 con la zona suburbanas). A finales del siglo XIX Londres se había convertido en la capital de las finanzas y del comercio internacionales. Las necesidades administrativas de un centro de tanta actividad comercial impulsaron a crear en 1888 una nueva unidad territorial autónoma, el condado de Londres, gobernado por el "London county council". Departamento de comercio internacional
Requisitos para viajar a Londres
A continuación te mostramos qué se necesita y cuál es la documentación para viajar a Londres:
- Ciudadanos de la UE, Mónaco, Andorra, Suiza y Liechtenstein: sólo necesitan el Documento Nacional de Identidad (DNI) o pasaporte para viajar al Reino Unido.
- Menores de edad: en caso de que los que van a viajar sean menores, si no poseen pasaporte necesitarán una autorización paterna acompañada del DNI.
- Visitantes de fuera de la UE: deben llevar su pasaporte y, además, es muy importante asegurarse de que éste tiene una validez mínima de seis meses a partir de la fecha de llegada a Reino Unido.
- Turista (general visitor)
- Turista menor de edad (child visitor)
- Visita a familiares (family visitor)
- Visita de negocios (business visitor)
- Estudiante visitante (student visitor) duración inferior a 6 meses
- Tránsito (visitor in transit)
Necesitas llevar dinero en la moneda del país, en este caso es la Libra, por eso antes de realizar el viaje a Inglaterra, es importante ir a una casa de cambio.
De esta manera evitar contratiempos y tienes seguridad respecto a tu dinero.
¿Se necesitan vacunas para viajar a Londres?
Sí, algunas vacunas son recomendadas para visitar Reino Unido. El WHO y ISTM recomiendan las siguientes vacunas: hepatitis A, hepatitis B, rabia, triple viral (sarampión, paperas y rubéola), e influenza.
Londres es una ciudad cosmopolita en la que convergen comunidades que representan una amplia gama de culturas y religiones de varias partes del mundo. Durante su estancia en este país tiene el derecho y la obligación de respetar y ser respetado sin menoscabo de su raza, género, edad, religión u orientación sexual.
LONDON-Lugares más visitados
LONDON EYE
Millones de visitantes pasan cada año por sus 32 cápsulas transparentes y selladas de 10 toneladas de peso cada una y fabricadas en cristal de alta tecnología, con espacio para unas 25 personas (800 pasajeros por vuelta) y un asiento en el centro; las cabinas cuentan con aire acondicionado y desde ellas se pueden admirar las impresionantes vistas de la ciudad a una distancia de 40 kilómetros a la redonda en un día con buen tiempo, momento en el que se pueden vislumbrar el estadio de Wembley, el aeropuerto de Heathrow y hasta el Castillo de Windsor.
➢ Precio aproximado de 17 a 24£
➢ Con una duración de 30 minutos
Dirección
EDF Energy London Eye, Riverside Building, County Hall, Westminster, Bridge Road, London SE1 7PB, Metro Líneas Jubilee, Bakerloo y Northern. Estación Waterloo y Charing Cross.
PALACIO DE WESTMINSTER Y BIG BEN
Prepárate para sorprenderte por la torre más fotografiada de la ciudad, el Big Ben, la gran torre del reloj añadida al Palacio de Westminster, lugar de reunión del Parlamento del Reino Unido, con su gran campana de 13 toneladas, que era a la que originalmente recibía el nombre heredado más tarde por el resto de la torre, como homenaje a su cread
Los ciudadanos británicos pueden visitar las Cámaras del Parlamento o el Big Ben mediante previa solicitud, pero los turistas solamente pueden visitar el parlamento los sábados o realizar un tour en verano, y no se les permite el acceso a la Torre del Reloj.
- Dirección
Old Palace Yard, Londres SW1
- Precios
Adultos £15, Niños menores de 15 años £6, Niños menores de 5 años entrada gratuita, Estudiantes, Jubilados y Militares£10
NATIONALGALLERY
Pasando por Trafalgar Square, una plazade grandes proporciones, que conmemora la batalla del mismo nombre, en laque la armada británicaderrotóa la francesa y española en las costas de Cádiz, y en donde encontraremos la ColumnadeNelson con una alturade 50 m., homenajeando al almirante fallecido durante la misma, y Charing Cross, el “kilometrocero” de todas las carreteras del país, todo ello coronado por la NationalGallery.
- Ubicación
Trafalgar Square.
- Horario
- Precio
Entrada gratuita. Visita guiada a la National Gallery 14£
- Transporte
Personajes importantes de Londres
- La familia real británica
- Sir Winston Churchill
- Charles Darwin
- William Shakespeare
- Issac Newton
Londres ANTESY DESPUÉS
¿Poco presupuesto? No te preocupes, realiza lo siguiente...
- Tener planeado qué lugares quieres visitar te ayudará a escoger el mejor lugar para hospedarte y planear tus rutas con antelación.
- Ubica en qué zona se encuentra la atracción más lejana para que sea fácil escoger tu presupuesto de transporte en cuanto llegues.
- Consulta qué atracciones quieres visitar y cuánto cuestan para conocer el presupuesto que asignarás a ellas y ver en sus sitios web si tienen descuentos.
- Por ejemplo, comprar por adelantado paquetes para subir al London Eye puede ahorrarte algunas libras
- Pensando que llegas a algún aeropuerto, nunca, en serio, NUNCA tomes taxi. Sé que el cansancio después de un vuelo puede ser terrible y lo que más quieres es llegar a aventar tus maletas y verlo todo, pero los precios de taxi son altísimos (al nivel que podrías pagar un vuelo de tres horas por un recorrido).
- El aeropuerto mejor conectado es Heathrow. Si puedes elegirlo, es el mejor porque tiene acceso al Underground (metro). Los demás, están suficientemente lejos como para que no valga la pena llegar a ellos en vuelos de low-cost pues el costo para salir de ellos a veces equivale a la diferencia que habría sido llegar a Heathrow.
- Si llegas a alguno de los otros aeropuertos (Gatwick, Lutton…) tómate el tiempo de revisar bien dónde te vas a hospedar para analizar si te conviene un tren o un bus. Aunque hay trenes “exprés” lo cierto es que son mucho más caros por ahorrarte de 15 a 30 minutos de trayecto.
- Necesitarás comprar una tarjeta Oyster (£5 = 6.5 USD) o también puede utilizar tu tarjeta de crédito y tiene el método de pago “contact” (tecnologíaque yo nohevistoen México).
- Entre más céntrico, más caro pero también se reducen tus gastos de transporte.
- Las atracciones más famosas de Londres se encuentran entre zona 1 y 2.
- Vigila que todos los “bills” estén incluidos al hacer tu reserva para evitar cargos sorpresivos. Muchos lugares no incluyen desayuno.
- Que tenga acceso a cocina y lavandería (una carga en un local de lavandería cuestaunos£10=13USD).
- Casi cualquier lugar cuenta con buena conexión en autobús. Te recomiendo hospedarte cerca de las líneas que ofrecen Night Tube
- 1 comida + 1 cerveza en un pub o restaurante regular cuesta entre£8 a£12 (10 a 15 USD)
- La comida india o turca suele tener buena relación precio/cantidad.
- La comida take away (para llevar) siempre es más barata. Hay lugares que cobran hasta£4 por quedarse a comer en el negocio (una sorpresa en un sencillo lugar de falafel).
- Tip: Si vas en verano, puedes ir a un parque y disfrutar de tu comida.
- Si tienes acceso a cocina, comprar comida para cocinar después puede ahorrarte mucho dinero. Aunque ten cuidado porque hay comidas pre-cocinadas que cuestan casi lo mismo que salir a comer.
- Tip: Las bolsas plásticas cuestan. Viaja con bolsas de tela que son útiles en todo momento.
- Las marcas de las cadenas de las tiendas y productos locales suelen ser más baratos.
- El agua de la llave se puede beber, así que ahorras y generas menos basura si viajas con una botella rellenable.
- El agua de grifo es gratuita en los restaurantes (sólo pide“tap water”o“a glass of water”)
- Bares, pubs y cafés suelen tener una jarra con agua en sus barras para que te sirvas.
- No se acostumbra a dar propina (tips). Incluso, algunos lo encuentran ofensivo, sobre todo en pubs. Sin embargo, varios restaurantes, sobre todo en zonas turísticas, se aprovechan e incluyen el servicio con hasta 18%. Estás en todo tu derecho de reclamar pues no es obligatorio ni común en la cultura británica.
- A donde llegues haz lo que vieres. Algo que aprendimos rápido de los londinenses: beber antes de salir de casa. Así llegan enfiestados y se evitan gastar de£4 a£6 por bebida (promedio en zonas 1 y 2, en zonas 3 y 4 es un poco más barato).
- Consulta si los bares o clubs que quieras visitar tienen horarios en los que no cobran cover (a veces significa llegar antes de las 9p.m. pero puedes ahorrarte de£5 a£10).
- Y si es un lugar famoso, consulta el cover (una vez, nos invitaron a un roof muy trendy que cobraba£50)
- Una regla de oro: IN ADVANCE (por adelantado). No sólo te ahorrará largas colas, la posibilidad de perderte algo sino también algunas libras.
- Varios bares y clubes tienen precios más baratos si compras in advance.
- Hay eventos gratuitos o no tan caros que requieren un registro por adelantado, por ejemplo, los festejos de Año Nuevo.
- Busca opciones para earlybirds. Obras de teatro, clubes, restaurantes y hasta exposiciones temporales tienen descuentos si vas en horarios con poca demanda (tipo matinés).
RECUERDA… ¡Aprovecha lo gratuito!
Conclusión
Este es un ensayo de tipo argumentativo ya que nos basamos en fuentes bibliográficas para dar estos argumentos y respaldar toda nuestra información.
¿Por qué es importante viajar?
Es muy importante que nosotros viajemos a otros lugares porque así conoceremos otras creencias, costumbres, diferente gastronomía, entre otras cosas, de igual manera es importante porque así tenemos diferentes maneras de ver y apreciar las cosas, también nos llevaremos nuevas experiencias ya sean buenas o malas y aprenderemos de ellas.
¿Qué necesita ese lugar o país para que se convierta en un lugar turístico?
Tiene que tener lugares que sean atractivos para los turistas como: museos, parques, playas, sitios históricos, entre otras cosas; también requiere de organizaciones del orden público y privado que representan a prestadores de servicios de los sectores relacionados a turismo, de la misma manera que establecen políticas, velan por intereses propios de sus agremiados, desarrollan proyectos y fomentan la inversión; otra cosa que se requiere son los servicios necesarios para el buen funcionamiento de un país, de una ciudad o de una organización cualquiera; así mismo necesita de servicios turísticos tales como: hoteles, agencias de viajes y restaurantes. Ninguno de los anteriores elementos podrían subsistir sin los turistas. Ellos constituyen la contraparte de la ley de oferta y demanda, es decir, son quienes consumen, utilizan y/o se ven beneficiados de lo que el destino tiene para ofrecer; además, es a partir de su experiencia, que dentro del destino se pueden establecer estrategias para satisfacer sus necesidades de una mejor manera, alentando el desarrollo de la comunidad receptora.
¿Cómo mejorar la situación de Londres, para que la gente no cometa vandalismo?,¿Cómo lo resolverías?
Ante este estallido de irracionalidad, cuyo origen parece ser la pobreza y la exclusión social, las iniciativas pacíficas y bienintencionadas ganan terreno. Los londinenses se han organizado a través de las redes sociales para limpiar la capital británica. La creación de grupos de jóvenes que patrullan las calles tomadas por los violentos. Según los miembros de estas patrullas improvisadas, la intención es protegerse de los ataques y los robos. La policía, pero, no lo ve tan claro, pues cree que estos grupos están formados por jóvenes que pretenden tomarse la justicia por su mano y perseguir a todo el que les parezca sospechoso. Yo resolvería el vandalismo instalando luces de sensor de movimiento. Crear una zona bien iluminada disuadirá a los vándalos de entrar en una propiedad. Limitar el acceso a la propiedad, instala cámaras de vigilancia, avisar al departamento policial local y hacer una denuncia por cualquier vandalismo que sucediera. Fomentar programas creativos en las escuelas que refuercen la solidaridad, tolerancia y el respeto a las personas y al entorno, destinar espacios específicos para “grafiteros” donde el “street art” se pueda expresar. Creo que así disminuiría el vandalismo.
¿Por qué es importante la planificación y organización?
La planificación ayuda a una organización a trazar un rumbo para el logro de sus objetivos. El proceso se inicia con la revisión de las operaciones actuales de la organización y la identificación de lo que es necesario mejorar operativamente en el siguiente año. Sirve de base para las demás funciones como son la organización, coordinación y control.
Si no planificamos no vamos a saber a donde vamos y si no planificamos, mucho menos vamos a organizar, en este caso nos vamos ir a Londres, pero no planificamos ni organizamos, como vamos a saber en qué aerolínea vamos a viajar, en qué hotel nos vamos a hospedar, que lugares vamos a visitar, cuantos días nos vamos a quedar, así no se puede planificar ni un viaje a un estado del país.
Cita bibliográfica
Profa: Minerva Ruiz Cardona Materia: DHP Fecha: 20/Noviembre/2020 Horario: ________ a ________. Valor: 30%